La compra de un bien inmueble es quizás una de las decisiones más importantes que nos veremos
obligados a tomar durante nuestra vida. Con la llegada de la pandemia del COVID-19 a nuestro
país en el mes de marzo del presente año, este sueño se veía más lejano que nunca. Además de
las dudas implícitas que conlleva la propia decisión elegir entre casa o apartamento es el más
indicado para nuestras necesidades. Hacer el acercamiento ante una o muchas entidades
bancarias, solicites un préstamo hipotecario, cruces los dedos y obtengas la aprobación del
préstamo, también debes tomar en cuenta el abono inicial que necesitarás para tu futuro hogar
entre otros gastos relacionados con este gran paso
Durante la pandemia del COVID-19 el alquiler con opción a compra se ha convertido en una alternativa eficaz con beneficios a corto, mediano y largo plazo.
Por suerte para todos aquellos que estamos pensando en adquirir una propiedad, aferrados a
nuestros sueños y con fe que próximamente volveremos a cierto grado de normalidad, existe una nueva modalidad de compra, llamada leasing inmobiliario, también conocido como alquiler con
opción a compra. Esta nueva forma de adquirir un inmueble nos permitirá entrar a vivir al
apartamento o casa que queramos comprar de forma inmediata, sin tener que pagar una gran
entrada o abono inicial. El sistema de leasing inmobiliario consiste básicamente en entrar en el
inmueble con una modalidad de alquiler. Pasado un periodo que quedará estipulado en el contrato,
el inquilino deberá decidir si quiere comprar dicho inmueble o no. En caso de que decidamos
quedarnos con la vivienda, la parte total o parcial de lo que hayamos pagado de alquiler servirá
para amortizar el abono inicial del inmueble según lo reflejado en el contrato.
Es importante tomar en consideración los términos y obligaciones establecidos en el contrato por
parte del comprador y del vendedor. Qué ocurre si desisto del alquiler con opción a compra? En
qué momento debo presentar mi carta irrevocable de pago a la promotora o vendedor? Quién se
responsabiliza por las reparaciones y garantías del bien inmueble? Estas son algunas preguntas
que debes tomar en cuenta antes de proceder.
En definitiva, estaríamos hablando de un formato que se amolde a nuestro alcance económico y
dispongamos del tiempo necesario para realizar pagos a corto, mediano o largo plazo en forma de
alquiler durante el periodo que previamente se haya estipulado.
Recuerda: No permitas que la pandemia sea un obstáculo en cumplir tus sueños. Si consideras
que esta puede ser una opción que te pueda funcionar o tienes alguna duda, aquí estamos para
apoyarte con tus gestiones inmobiliarias.